3 herramientas para programar contenidos en Instagram
- Social Noise
- 12 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Hace unos meses abrí la cuenta de Instagram de uno de los clientes con los que trabajo. Empecé subiendo una foto a la semana, después dos y ahora subo una diaria. Reposteo lo que otros usuarios suben, comento en sus publicaciones, utilizo hashtags relacionados con el negocio, y en general, aprovecho todo lo que Instagram puede ofrecerme.
El perfil ha crecido bastante y se ha convertido en uno de los favoritos entre la comunidad de seguidores. Sin embargo, ahora que estoy subiendo fotos con mayor frecuencia y explotando más esta red social en beneficio de mi cliente y de su negocio, me he encontrado con el problema de la gestión de los contenidos: Enviarme las fotos por correo, abrirlas en mi teléfono, copiar el texto que va a acompañar a la foto. Abrir la aplicación, cerrar la sesión anterior, bla, bla, bla… En pocas palabras, un rollo cada que hay que subir una foto.
Esta semana me he puesto a investigar con qué herramientas es posible programar contenidos para Instagram. Os presento las tres opciones que estoy probando y que me han parecido las mejores:
LATERGRAMME
Lo primero, iniciar sesión con la cuenta a gestionar. Es necesario descargar la app Latergramme, disponible para iOS y Android, ya que sin esta no es posible publicar.
Mediante el dashboard web se programan y suben las imágenes, pero sólo mediante la app se publican. Recibirás en el móvil una notificación push en el horario que hayas elegido para la publicación. Al aceptarla, automáticamente te llevará a Instagram y ya ahí podrás aplicar filtros, editarla y finalmente publicarla. Está muy bien, sin embargo, debido a las restricciones en la API de Instagram, dependemos del móvil para poder publicar.

SCHEDUGRAM
En mi opinión, ScheduGram es la mejor opción. Es un servicio de pago que puedes probar por un periodo de siete días (ojo, aunque lo uses de prueba, es requisito para completar el registro asociar una tarjeta de crédito. El cargo se hace una vez que el periodo de prueba termina y puedes cancelar la suscripción en cualquier momento).
La versión de pago es bastante económica, son apenas 20 dólares al mes para usuarios con menos de diez mil seguidores y te permite gestionar diferentes cuentas y programar fotos. Las publicaciones se realizan de manera automática y no es necesaria una app móvil para publicar.



TAKEOFF
Es muy similar a Latergramme, de igual forma, es necesaria una aplicación para finalmente publicar. Te permite tener una cola de imágenes por publicar y, además, te recomienda hashtags y horarios de publicación en función de las visitas de tus seguidores. Puedes gestionar diferentes cuentas y tener diferentes usuarios como administradores y gestores.


Espero que estas herramientas te sean útiles y sobre todo te ayuden en tus tareas diarias de gestión. Si conoces otra herramienta para programar contenidos en Instagram, compártela en los comentarios. ¡Estaré encantada de revisarla y evaluarla!
Nos leemos pronto.
Este artículo fue publicado previamente por Adriana Romandía en el blog de Womenalia en México.
Vía: Social Noise